Partes y carnes del cerdo ibérico
“De los cerdos hasta los andares” reza el refrán español que muestra que del cerdo se puede comer casi todo, y mucho más se es ibérico, la variedad de porcino más apreciada en el sector alimentario.
A continuación os explicamos cuáles son las partes y carnes del cerdo
Los jamones y las paletas
Los jamones son las patas traseras mientras que las paletas son las patas delanteras. Estas partes del cerdo no se dedican a carne, sino a embutidos (el jamón y la paletilla), tras un proceso de salazón, secado y maduración.
Cinta de lomo, y chuletero
Se trata de una pieza alargada de carne que se encuentra bajo las costillas y junto al espinazo, en la zona lumbar del animal. El chuletero es la cinta de lomo con los huesos del espinazo. Del chuletero se sacan las chuletas de cerdo, mientras que la cinta de lomo se puede filetear, dejarla curar o embucharla.
Tipos de carne
Las diferentes partes y carnes del cerdo nos ofrecen productos de una calidad excepcional, vamos a repasar algunos de ellos. El solomillo es la carne fresca de cerdo más demandada, se obtiene dos solomillos de cada animal, de unos 350 gramos cada uno.
El secreto ibérico es otra de las joyas de este animal. Se encuentra en la parte interna del animal, cerca de las patas delanteras, también se obtienen dos por cada cerdo.
La presa y la pluma son también dos de las carnes más apreciadas del ibérico. Se utilizan tanto en carnicería como en charcutería, para elaborar embutidos.
El resto de productos del ibérico son: carrilladas, panceta, papada, lengua, aguja, corona, lagarto ibérico, costillas, delicia de costillas, cabecero, magro de cerdo, careta, castañetas, labio inferior, criadillas, manitas de cerdo y rabo de cerdo.
Como vemos, el conocido refrán “del cerdo hasta los andares” es toda una realidad, pues en la industria alimentaria se aprovechan todas las partes y carnes del cerdo.
Dialcosan
Partes y carnes del cerdo ibérico