¿Jamón o paletilla? Diferencias entre el jamón y la paletilla
Ahora que llegan las navidades, es un momento perfecto para disfrutar de unas buenas lonchas de jamón. Ya se trate de jamón o paletilla, ambos son productos de excelente calidad. Os comentamos algunas de las diferencias más notables, para los expertos son muy obvias, pero no todo el mundo las conoce.
Jamón, el producto más apreciado y de mayor tamaño
El jamón es la pierna trasera del cerdo. Su peso es también mayor, habitualmente entre 6 u 8 kilogramos. La proporción de hueso y grasa es del 50% aproximadamente. El tiempo de curación es mayor que en caso de la paletilla, entre 15 y 36 meses. Estas son las razones principales que explican que el jamón sea un producto más apreciado que la paletilla y tenga un precio más alto.
La anatomía del jamón permite además un corte más fácil y unas lonchas más grandes.
La paletilla, la pierna delantera
Las paletillas son las piernas delanteras del cerdo. Su peso es inferior al del jamón, entre 4 y 5.5 kilogramos. En cuanto a su proporción hueso y grasa, es del 60%, es decir, que es menos aprovechable que en el caso del jamón. El tiempo de curación es otra de las diferencias significativas de la paletilla frente al jamón, las piernas delanteras sólo precisan entre 12 y 24 meses.
En cuanto a la anatomía, la paletilla es menos redonda, los huesos hacen que el corte sea más complicado puesto que hay más rincones, y las lonchas no son tan limpias como en el caso del jamón. Estas razones obligan a que el precio sea de la paletilla sea inferior.
Sea como fuere, paletilla o jamón, son dos productos gastronómicos de excelente calidad, y si la calidad del producto es importante, no menos lo es la pericia del cortador.
Dialcosan Distribuciones y Logísticas
¿Jamón o paletilla? Diferencias entre el jamón y la paletilla