¿Cómo deshuesar un pollo de la forma más sencilla?
Deshuesar un pollo es una tarea entretenida, pero no es en ningún caso una tarea complicada. Os ofrecemos a continuación unos consejos sobre cómo deshuesar un pollo de la forma más sencilla y que quede impoluto en su aspecto exterior.
Algunos prefieren cortar la pechuga y abrir el pollo como quien realiza una autopsia, pero muchos otros prefieren realizar toda la operación sin cortar la piel del pollo, de ese modo queda mucho mejor presentado y se puede rellenar con facilidad sin necesidad de utilizar hilo de cocina.
Deshuesar un pollo fácilmente
El primer paso es quitar las alas, que no ofrecen mucho margen para rellenar. Las alas, una vez cortadas, podemos guardarlas para otras recetas posteriores, el corte de las alas debe ser justo donde está la articulación, no es difícil encontrar este punto.
Tras este paso, hay que abrir el pollo por abajo y separar la piel y la carne de las costillas con la mano. También debemos retirar la ternilla o triángulo de la zona central. No es difícil de realizar esta tarea si se dispone de un cuchillo bien afilado. Colocando el pollo con el culo hacia arriba, vamos separando los huesos de la carne, con la ayuda del cuchillo. Una vez concluido, retiramos la parte de la carcasa.
Para retirar la otra mitad del esqueleto, perfilamos el cuello del animal con el cuchillo al tiempo que le vamos dando la vuelta como si fuera un calcetín. También debemos seguir retirando el resto de la carcasa.
Los huesos los quitamos haciendo presión de fuera hacia dentro, y cuando asoma, lo pelamos con el cuchillo. Justo después, volvemos a apretar hacia fuera y según sale el fémur, lo cortamos. Repetimos la operación con el otro muslo.
En este momento, tendremos prácticamente el pollo del revés. Es el momento de darle la vuelta, metiendo la carne de los muslos en su hueco y dando al pollo su forma original. De ese modo tendremos el pollo listo para rellenar.
Dialcosan
¿Cómo deshuesar un pollo de la forma más sencilla?