Las mejores comidas depurativas para después de Navidad
En las navidades son tradicionales los encuentros entre familiares o compañeros de trabajo, a muchos nos da miedo cuando pasa el Día de Reyes enfrentarnos a la báscula pero lo que es peor no es sólo eso, sino el desequilibrio que pueden suponer estos atracones alimenticios de los que tomamos parte en estos días.
Os ofrecemos a continuación comidas depurativas para los días posteriores a estos sabrosos pero pesados menús navideños.
Cinco comidas al día
Es importante comer cinco veces al día. Deben ser comidas ligeras, tomando bastante líquido y sin abusar de productos milagro, que pueden ocasionar desequilibrios y desórdenes en el organismo.
Las comidas depurativas están compuestas por alimentos conocidos por todos: verduras, legumbres, fruta, y pescado y carne de forma moderada.
Apio y cebolla
El apio y cebolla son alimentos muy depurativos. Un caldo con dos puerros, dos apios y una cebolla es una de las comidas más depurativas más sanas que se pueden tomar. Tanto la cebolla, como el apio y el puerro tienen muchas propiedades beneficiosas para el organismo.
Frutas de temporada
En cuanto a las frutas, las fresas son muy depurativas, pero están fuera de temporada. Como siempre es mejor tomar productos de temporada, en el caso de las frutas, las más idóneas en esta época del año son los cítricos, las manzanas, la pera, la piña o el kiwi.
Alimentos ricos en vitamina B
Las navidades son también un periodo del año donde nos excedemos en el consumo de alcohol. Para hacer frente a estos excesos debemos tomar alimentos ricos en vitamina B, como las legumbres, los frutos secos, los productos integrales y las carnes.
Dieta depurativa
Para potenciar el efecto de estas comidas depurativas, los líquidos son muy importantes. Cualquier alimento que se tome en estos días es imprescindible acompañarlo con líquidos (agua, caldos, zumo…).
Dialcosan Distribuciones y Logísticas
Las mejores comidas depurativas para después de Navidad