Diferencia entre carne roja y carne blanca
La carne es el alimento rico en proteínas por excelencia, en el mundo de las carnes existe una catalogación habitual que distingue entre carne roja y carne blanca. A continuación os explicamos las diferencias entre carne roja y carne blanca.
Desde aquí también recomendamos el consumo moderado de ambos tipos de carne, pues además de ser una fuente importante de proteínas, también es un alimento que contiene vitaminas y minerales en alta proporción.
El color de la carne
La denominación carne roja y carne blanca se hace principalmente por el color de la misma. La carne roja incluye la carne de vaca, buey, toro, caballo, la carne de caza en general y las vísceras. La carne blanca por su parte es la carne de pavo, pollo y conejo.
En el caso de la carne de cordero y de cerdo, no se incluyen de manera general entre carne roja y carne blanca, sino que depende de la zona del animal o de la edad del mismo.
Cuál es más saludable
Carne roja y carne blanca pueden ser igualmente saludables. La preferencia de su consumo va a depender de las necesidades biológicas y nutritivas de cada persona.
La carne roja es más jugosa, su color se debe al alto contenido en mioglobina. Es un alimento muy recomendado para personas que sufren anemia debido a su alto contenido en hierro. Por otra parte, contiene mayor nivel de grasas saturadas que las carnes blancas y un mayor contenido de purinas, esto puede provocar aumento de colesterol y problemas de corazón, así como un aumento del ácido úrico.
La carne blanca es más digerible que la carne roja y su porcentaje de grasas saturadas es muy bajo. Mantiene el colesterol a raya, pero es menos jugosa.
Ambos tipos de carne, carne roja y carne blanca deben ser ingeridas de manera periódica. La carne blanca entre tres y cuatro veces a la semana mientras que la carne roja basta con una vez semanal.
Dialcosan
Diferencia entre carne roja y carne blanca