Carne magra, todo beneficios
Estamos acostumbrados a oír y utilizar este término, pero no siempre sabemos definir qué significa realmente. Asociamos el término carne magra a la carne más saludable y sin duda lo es, pero la pregunta es, ¿qué es realmente la carne magra?
Carne magra
La carne es magra o no lo es atendiendo al contenido de grasa que contenga. Independientemente del animal de origen (ternera, cerdo…) y de la pieza o el corte, una carne es magra si contiene menos de 10 gramos de grasa por cada 100 gramos (menos de 4.5 gramos de grasas saturadas y menos de 96 mg. de colesterol). Si el contenido en grasas es inferior a los 5 gramos, podemos hablar de carne extra magra.
La carne magra conserva todo el valor proteico porque las proteínas se obtienen de las fibras musculares, y de lo que carece la carne magra es de grasa. Además la carne magra conserva todos los minerales y las vitaminas, lo que la convierte en un alimento muy rico en nutrientes.
Cuáles son las principales carnes magras
En el caso del ganado vacuno, las principales carnes magras son el solomillo, el lomo, el mordillo o la cadera, todas ellas por debajo de los 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne.
En el caso del cerdo, el lomo es un tipo de carne de las consideradas como extra magra, pues su contenido en grasas no supera 3 gramos. Las carnes de aves (pollo, pavo, conejo), que son carnes blancas son también extra magras.
SI el consumo de carne recomendado es de entre dos y tres veces por semana, el mejor consejo es comer siempre que se pueda carnes magras, que además suelen ser más económicas, son mucho más saludables y se digieren mejor. En caso de que las piezas no sean magras hay que intentar retirar el máximo exceso de grasa posible.
Dialcosa Distribuciones y Logísticas
Carne magra, todo beneficios